Hoy en día, muchas aplicaciones de IA se sienten como los "carruajes sin caballos" de finales del siglo XIX, que "cambiaban un caballo por un motor sin rediseñar el vehículo para manejar velocidades más altas". Empaquetan tecnología poderosa en interfaces obsoletas. Pete Koomen (@koomen) de YC cree que podemos hacerlo mejor. Se unió a @t_blom y @dflieb para presentar una nueva visión de cómo debería funcionar realmente la IA: no como un chatbot atornillado al software heredado, sino como una herramienta personalizable que ayuda a las personas a descargar el trabajo que no quieren hacer. Desde indicaciones editables del sistema hasta agentes que actúan más como colaboradores, analizan lo que significa crear software nativo de IA y por qué el futuro pertenece a los productos que permiten a los usuarios enseñar a las máquinas cómo piensan. 0:00 – Introducción 0:52 - Por qué las aplicaciones de IA están rotas 2:39 - Cómo las funciones de IA de Gmail se quedan cortas 4:00 – Una mejor manera de crear aplicaciones de IA 5:27 – El mensaje oculto del sistema 7:57 - ¿Qué pasaría si pudieras acceder al mensaje del sistema? 9:40 – La división entre desarrolladores y usuarios en el software 10:48 – La metáfora del "carruaje sin caballos" 13:35 – Demostración del agente de lectura de correo electrónico 14:34 – Todo el mundo puede ser un ingeniero de prompts 16:23 – Por qué los agentes de codificación se sienten mágicos 21:42 – Entrenando a la IA como un asistente humano 28:45 – El problema con las interfaces de los chatbots 29:10 – Consejos para fundadores
277.71K