Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Macro eventos del 14 al 18 de julio: (el tiempo se calcula según UTC+8)
En cuanto a los datos macroeconómicos de esta semana, los datos de inflación son el tema principal, y los datos auxiliares son los datos de ventas minoristas y los datos del IPP, que muestran la respuesta a la inflación de EE. UU. en junio.
y el estímulo a la inflación provocado por cuestiones geopolíticas y arancelarias globales, que afectarán el curso del ajuste de las tasas de interés en la segunda mitad del año.
Martes 15 de julio
20:30 IPP de EE. UU. (junio) interanual, intermensual,
Miércoles 16 de julio
20:30 IPP de EE. UU. interanual (junio), intermensual
Jueves 17 de julio
20:30 Ventas minoristas de EE. UU. (junio) intermensual
Evaluar:
1. Las expectativas de inflación han repuntado, y personalmente considero que la situación real es la misma, e incluso más fuerte que el rebote esperado. Hay dos desencadenantes principales del aumento de la inflación, uno es que la crisis geopolítica en Oriente Medio en junio provocó el aumento de los precios del petróleo crudo, y las fluctuaciones de los precios se transmitieron directamente tanto a la oferta como a la demanda, lo que resultó en un repunte de la inflación
2, el segundo es el tema de los aranceles de Trump, este es el tercer mes después de que se propusieron los aranceles el 2 de abril, de acuerdo con la lógica del aumento de la inflación impulsado por los aranceles a un ritmo más lento, los datos de junio y julio mostrarán de manera más intuitiva el impacto de los aranceles en la inflación.
Por lo tanto, es importante centrarse en qué parte de los datos de inflación es estímulo de los precios de la energía y cuánto es estímulo de las tarifas.
3. Hay que tener en cuenta que el aumento de la inflación en un solo mes es la probabilidad de que se reduzca el recorte de los tipos de interés en septiembre, pero no se revocará directamente, y la atención se centrará en si los datos de inflación de julio y agosto son pegajosos después de los repuntes de la inflación en junio.
4. Los datos minoristas representan el lado de la demanda del mercado, y los datos del IPP muestran en detalle cuánta presión ejercen las tarifas y los precios de la energía en el lado de la oferta y, al mismo tiempo, es necesario prestar atención a la inflación causada por el aumento de los costos, y si el lado de la oferta es un aumento único de los costos para el lado de la demanda.
Se espera que los datos del IPP aumenten, al tiempo que orientan el debilitamiento de los datos de ventas minoristas, lo que genera expectativas de riesgo de estanflación económica.
5. Por supuesto, los datos de un solo mes no son lo suficientemente explicativos, y no pueden guiar directamente la sensación de crisis en la economía, y los datos de seguimiento deben seguir disminuyendo, por lo que una vez que los datos cumplan con mis expectativas, no se hablará del tema de la estanflación por el momento, ni a pequeña escala.
6. La inflación repuntó, los datos del IPP aumentaron, las ventas minoristas cayeron, una vez que se cumpla esta lógica, puede aumentar el peso de Powell, Powell tiene más razones para seguir manteniendo las tasas de interés altas en este momento, frenando así efectivamente la retórica agresiva de Trump en su contra.
7. Personalmente, espero que la subida del #Bitcoin y el oro desde el fin de semana hasta el lunes siga siendo causada por la amenaza de Trump a Powell, y una vez que los datos muestren que es más favorable mantener los tipos de interés altos, la probabilidad de que Powell se vea amenazado caerá, lo que debilitará el impulso de los alcistas.
8. Para que conste, la probabilidad de un recorte de los tipos de interés en septiembre es actualmente del 59,2%, y se recuerda de nuevo que el repunte de los datos de inflación en un solo mes puede debilitar la probabilidad de recortes de los tipos de interés, pero no se revertirá directamente, y todavía hay que ver qué tan pegajosa es la inflación en la etapa posterior.
Incertidumbres:
1. Negociaciones geopolíticas en Oriente Medio: si Estados Unidos e Irán negociarán con éxito para reducir los precios de la energía
2. Sanciones energéticas contra Rusia
3. Avances de las negociaciones arancelarias de Trump
4. Agenda de la "Ley Genio" de las stablecoins
5. Eventos relacionados con las criptomonedas en Estados Unidos, esta semana se considera la Crypto Week
6. Si la agresividad de Trump hacia Powell ha aumentado o se ha debilitado
7. Los gobernadores de la Fed tienen 12 discursos esta semana, y pueden seguir mostrando un "espectáculo político"
Resumen:
Lo anterior es un resumen de los eventos macro de esta semana, y personalmente creo que la incertidumbre es el factor más influyente en el mercado, y el enfoque de esta semana está en el proyecto de ley de stablecoins, Trump y Powell, seguido de las negociaciones arancelarias.
Los datos de inflación, personalmente creo que no tendrán mucho impacto en el mercado, debilitarán la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre, pero no niegan directamente el recorte de tipos de septiembre, y los datos pueden ayudar a Powell a seguir manteniendo el actual tipo de interés alto.


11.98K
Populares
Ranking
Favoritas