Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Brady Swenson
Brady Swenson reposteó
MENGER EN 7 BALAS
Los Principios de economía de Carl Menger (1871) es el texto fundacional de la Escuela Austriaca.
Los principios reemplazaron las teorías del valor del costo de la mano de obra con una teoría subjetiva basada en la utilidad marginal, que muestra que los bienes derivan su valor de las necesidades individuales y la escasez, con el valor fluyendo hacia atrás del consumo a la producción, y todos los fenómenos económicos arraigados en la elección individual.
1. Teoría subjetiva del valor
El valor no es inherente a los objetos (como en las teorías laborales del valor), sino que surge de la importancia que un individuo asigna al bien para satisfacer sus necesidades.
Los bienes son valiosos porque satisfacen los deseos, no por la mano de obra o el costo que se invirtió en producirlos.
2. Utilidad marginal
Menger introdujo el principio de que el valor de un bien depende de la utilidad marginal de la última unidad consumida, no de la utilidad total del bien.
Ejemplo: El agua es esencial, pero debido a que es abundante, su utilidad marginal (y precio de mercado) es baja en comparación con los diamantes, que son escasos.
3. Teoría de bienes y órdenes
Desarrolló una jerarquía de bienes: Bienes de primer orden: satisfacen directamente los deseos humanos (pan, ropa). Bienes de orden superior: se utilizan para producir bienes de primer orden (harina, hornos, trigo).
El valor de los bienes de orden superior se deriva de su capacidad para contribuir a la producción de bienes de orden inferior que satisfagan las necesidades reales.
4. Causalidad e imputación
El valor fluye hacia atrás desde el consumo hasta la producción. El valor de los insumos (mano de obra, materias primas, herramientas) proviene del valor de los bienes finales que ayudan a producir, no al revés.
Esto fue una inversión de las teorías clásicas del costo de producción.
5. La escasez como elemento esencial para el valor
Los bienes solo se convierten en "bienes económicos" (es decir, sujetos a valoración e intercambio) cuando son escasos en relación con la demanda.
Si algo es abundante y está disponible sin esfuerzo (como el aire), no tiene valor económico a pesar de ser útil.
6. Fundamentos de la teoría de los precios
Menger explicó que los precios surgen de las valoraciones subjetivas de los individuos a cambio, no del "costo" objetivo o del tiempo de trabajo.
Este fundamento subjetivo se convirtió más tarde en el centro de la teoría austriaca de los precios y la distinguió claramente de Marx y Ricardo.
7. Individualismo metodológico
Las leyes económicas deben derivarse de las elecciones y preferencias de los actores individuales, no de agregados como "clases" o "sociedad".
Este punto de partida metodológico distinguió a la economía austriaca del marxismo y de la economía matemática posterior.

6.27K
Brady Swenson reposteó
🚀 ¡La Asociación Spectre está EN VIVO! 🎉 Nueve apasionados entusiastas de Spectre se han unido para avanzar en Spectre DIY & Spectre Desktop. ¡Nuevo liderazgo con @Schnuartz como nuestro presidente! Muchas gracias a @SwanBitcoin por empoderar a la comunidad y transferirnos el proyecto.

27.7K
Populares
Ranking
Favoritas