Why am I bullish on @theblessnetwork? - Bless is a decentralized computing platform designed to challenge expensive cloud monopolies by creating a global supercomputer from idle consumer devices like phones and laptops. - Requires no specialized hardware or complex configuration, making it accessible for everyday users to contribute their device's unused power and become a node. - The core technology uses model sharding to split large computational tasks (like AI model processing) across many devices, drastically cutting costs compared to traditional centralized GPU farms. - Employs adaptive cryptographic verification, an efficient system that matches the intensity of validation to the importance of the task, preventing network bottlenecks. - The platform offers developers a serverless interface, simplifying the process of submitting workloads and combining the ease-of-use of centralized clouds with the resilience of a decentralized network. - Currently in testnet, the network has already demonstrated massive scale, registering over 5.4 million nodes in 210 countries and achieving over 800 petaFLOPS of computational power. Compute is the oil of the digital age anon. Bless has real technical moat, significant traction, and (not specifically mentioned above), strong tokenomics with 90% of revenue going into buyback and burns. As AI season accerates, I highly recommend to DYOR.
Delphi Digital
Delphi Digital29 jul 2025
La computación sigue atrapada con monopolios en la nube costosos y experimentos en descentralización que no han cumplido con sus promesas. @theblessnetwork está construyendo una supercomputadora global utilizando dispositivos inactivos, convirtiendo la tecnología de consumo en nodos en una plataforma de computación distribuida que ejecuta modelos de IA, infraestructura de juegos y más. No se necesitan requisitos de hardware ni configuraciones complicadas. Por qué la Computación Distribuida Sigue Fracasando Las redes tradicionales excluyen a la mayoría de los usuarios debido a su complejidad, requisitos de hardware especializados y preocupaciones de seguridad. Incluso cuando las personas se unen, la tecnología falla: • Los juegos requieren tiempos de respuesta de milisegundos, pero en la práctica implican largos tiempos de espera. • Los nodos potentes están limitados mientras los dispositivos de consumo permanecen inactivos. • Las aplicaciones descentralizadas no pueden igualar el rendimiento centralizado. Sin embargo, Bless adopta un enfoque fundamentalmente diferente. Bless divide las cargas de trabajo de IA y otras funciones de computación entre múltiples dispositivos cotidianos mediante el sharding de modelos. Al distribuir las cargas de trabajo a través de la red, Bless reduce costos en comparación con las costosas granjas de CPU/GPU. La verificación criptográfica adaptativa ajusta la validación a las necesidades reales. Los cálculos simples obtienen verificación ligera, mientras que los cálculos críticos reciben múltiples rondas de validación. El objetivo es que la red se adapte a las condiciones en tiempo real para eliminar los cuellos de botella que obstaculizan los modelos tradicionales. Bless también ofrece una interfaz sin servidor para que los desarrolladores envíen cargas de trabajo sin preocuparse por la infraestructura. Esto combina la simplicidad de los servicios centralizados con la resiliencia de las redes descentralizadas. Si Bless cumple con sus promesas, la computación en el borde tradicional se vuelve obsoleta. Ahora en testnet, Bless ha superado los 800 petaFLOPS en poder de cómputo, con más de 5.4 millones de nodos registrados en 210 países de todo el mundo. Los números de testnet son impresionantes. La arquitectura parece bien pensada. El momento podría ser finalmente el adecuado. Pero la computación distribuida ha estado "casi aquí" durante una década. Bless necesita demostrar que es diferente esta vez.
2,49K