🚦 Estándar OFT LayerZero: ¿la columna vertebral de cadena cruzada de DeFi? El estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de @LayerZero_Core ha llevado la cantidad de activos puenteados a un total de USD 44 mil millones, lo que subyace a una importante dependencia de este mecanismo a medida que crece la exposición a los grandes protocolos DeFi. Los OFT tienen como objetivo habilitar tokens nativos entre cadenas, reduciendo la fragmentación de la liquidez y dando a los emisores de activos el control de personalización. Sin embargo, los riesgos persisten: - La seguridad depende de cómo los proyectos configuran sus verificadores fuera de la cadena (DVN/Ejecutores). Mala configuración = riesgo de centralización. - Los OFT basados en adaptadores (para tokens existentes) introducen riesgos de custodia, gobernanza y rehipotecación: la garantía bloqueada se convierte en un único punto de fallo. - La incertidumbre legal y regulatoria es elevada, ya que los tokens omnichain difuminan las líneas de jurisdicción y cumplimiento. ¿Cómo se compara? - Puentes tradicionales: Más riesgo de custodia, liquidez fragmentada. - Puentes canónicos: Seguros, pero lentos y limitados a cadenas específicas. -@circle CCTP: Sin fisuras para USDC, pero totalmente centralizado. - @chainlink CCIP: Control de emisor similar, pero modelo de seguridad fijo. En conclusión: Las OFT son un salto adelante para la interoperabilidad de DeFi, pero la seguridad y la confianza dependen de la configuración de cada proyecto. Los usuarios y los protocolos deben examinar las configuraciones particulares de DVN antes de sumergirse. Investigación completa en la respuesta 👀
Lea el análisis detallado que analiza estas consideraciones para familiarizarse con los riesgos y las compensaciones particulares en
9.77K