El BCE está considerando lanzar su euro digital en blockchains públicas como Ethereum o Solana. Si la información de @FT se confirma, hay que decir que esto sería un gran paso: un euro digital en una blockchain pública finalmente se convertiría en una herramienta competitiva contra Visa, Mastercard y Stripe, que también están trabajando en cadenas públicas. 👉 Pero esto solo aborda un problema, el de los pagos (y aun así, solo parcialmente). La verdadera batalla está en otro lugar. Las stablecoins en dólares no son solo medios de pago: también son una herramienta de financiación colosal para la deuda de EE. UU., como muestran los datos y los informes de @TheBigWhale_: Cada USDC o USDT emitido corresponde a un dólar invertido en bonos del Tesoro de EE. UU. El resultado: cientos de miles de millones que financian directamente al gobierno de EE. UU. El euro digital, por otro lado, no desempeña este papel. Está respaldado por el hecho de que el euro es moneda de curso legal y apoyado indirectamente por los activos que posee el BCE (incluidos los bonos), pero no está respaldado 1:1 por bonos europeos. Así que no creará este ciclo virtuoso entre ahorros privados, mercados de capitales y soberanía monetaria. En otras palabras: sí, un euro digital en una blockchain pública sería un avance importante para ponerse al día en términos de pagos. Pero la pregunta clave sigue siendo: ¿dónde están las stablecoins en euros capaces de desempeñar, para Europa, el papel estratégico que las stablecoins en dólares desempeñan para los Estados Unidos? Existen stablecoins en euros como las de SG Forge, @Schuman_io, @AllUnityStable o @circle, pero aún están luchando por despegar debido a una regulación demasiado restrictiva - MiCA.
43,14K