Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Es realmente necesario leer la carta que los principales bancos enviaron esta semana al Comité de Basilea.
Están pidiendo nada menos que una pausa en la implementación de los nuevos estándares de criptomonedas programados para enero de 2026, que consideran "demasiado restrictivos."
👉
Como recordatorio, estas reglas (no vinculantes, pero que sirven como una brújula para los reguladores bancarios) fueron concebidas tras los colapsos de Terra-Luna y FTX en 2022.
Según los firmantes, las nuevas reglas que se aplicarán a los bancos son "demasiado punitivas," "demasiado conservadoras," y "contrarias a la neutralidad tecnológica."
Como señala la carta, los nuevos estándares clasifican casi todas las criptomonedas en "grupo 2"; el grupo 1 corresponde esencialmente a activos tradicionales tokenizados).
La clasificación en "grupo 2" tiene serias consecuencias:
- un límite de exposición establecido en el 1% del capital de nivel 1 (efecto de acantilado en el 2%),
- un peso de riesgo que puede llegar al 1250% para ciertas criptomonedas,
- una exclusión casi sistemática de los activos criptográficos emitidos en blockchains públicas.
En otras palabras, incluso una acción tokenizada de Apple en Ethereum sería considerada ultra-riesgosa, mientras que su equivalente "en papel" sigue siendo un activo libre de riesgo. WTF.
En detalle, aquí están las 5 principales solicitudes de los bancos en su carta:
1/ Blockchains públicas vs privadas = Una distinción artificial: estándares como ERC-3643 ya permiten KYC, congelación de direcciones o restricciones legales directamente en la cadena.
2/ Liquidación y finalización legal = Los criterios requeridos por Basilea deberían relajarse: el uso de una blockchain ya reduce el riesgo de liquidación.
3/ Stablecoins reguladas = Respaldadas por reservas y sujetas a supervisión, deberían ser reconocidas como colateral elegible.
4/ Cripto como colateral = Los activos en grupo 2a (BTC, ETH líquidos) deberían ser utilizables como colateral si se cumplen las condiciones de liquidez y ejecución.
5/ Eliminación del límite de exposición = Considerado inconsistente y anti-económico: impide que los bancos cubran sus posiciones y los empuja a retirarse del mercado.
Esta carta confirma lo que hemos estado observando y discutiendo durante meses en @TheBigWhale_: las principales instituciones financieras ya no solo están observando; están pidiendo abiertamente participar en el desarrollo de las criptomonedas.

36,08K
Parte superior
Clasificación
Favoritos