Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
¿Más dinero, menos fichas?
No es de extrañar que las recaudaciones de fondos más grandes tiendan a dominar la mente: las grandes rondas actúan como impulsos de señal instantáneos, atrayendo a usuarios que (a menudo con razón) esperan que siga un jugoso airdrop (si se avecina un token, ¿por qué cotizaría por debajo de la última valoración?)
La compensación:
Cuanto mayor sea el aumento, más ajustada suele ser la distribución de tokens. Ya sea que se trate de sibilas o restricciones de la tabla de capitalización, la mayoría de las gotas de alto perfil terminan muy diluidas. Una vez que el capital está asegurado, rara vez queda espacio para una generosa porción de la comunidad.
Es por eso que se destacan historias como Hyperliquid y Kaito.
Ambos impulsaron el crecimiento. Ambos retribuyeron significativamente.
Hyperliquid cayó el 30% del suministro y fue completamente arrancado.
Kaito recaudó solo $ 10 millones, pero aún así asignó el 10% a su comunidad (sí, solo se reclamó el 3%, lo sé, pero aún así).
Y si:
Los aumentos más pequeños podrían resultar ser una ventaja competitiva, dando a los equipos más flexibilidad para recompensar a los primeros usuarios y crear esas historias de éxito que conviertan a los agricultores en evangelistas a largo plazo y atraigan a la próxima ola de creyentes.
Con esa lente, algunos proyectos actuales se destacan como los que hay que ver:
- Ethos (~ $ 2 millones recaudados)
- Resumen (~$11M)
- Theoriq ($ 10M +)
- OpenLedger ($ 8M +)
- Mitosis ($7M+)
No tengo las respuestas, pero marcaré esta hipótesis para futuros recibos

1.21K
Populares
Ranking
Favoritas