Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
He escrito una respuesta a un artículo de opinión anti-stablecoin publicado en el WSJ por el aclamado profesor de Stanford Amit Seru,
Bancos estrechos crean crédito
Una de mis cosas favoritas sobre las criptomonedas es la forma en que su novedad desafía a personas que, de otro modo, son inteligentes. Algunos se levantan a la ocasión, abriendo sus mentes, aprendiendo y evolucionando su pensamiento. Otros revelan brechas previamente no descubiertas en su conocimiento, en el mejor de los casos, o simplemente un buen viejo sesgo.
Tengo la suerte de conocer a muchos de los primeros en el ámbito académico. Para un buen ejemplo de los últimos, vean este artículo de opinión anti-stablecoin en el Wall Street Journal del accomplished profesor de Stanford Amit Seru. En él, argumenta que los stablecoins son una especie de oveja con piel de lobo (mis palabras), prometiendo innovación financiera y banca más segura, pero no entregando ninguna de las dos. No es fan del Genius Act.
Para una buena explicación de lo que Seru se equivoca sobre Genius, recomiendo el artículo de @intangiblecoins Thorn en Twitter. Mi problema con el artículo de opinión de Seru es lo que se equivoca sobre la banca y el crédito.
Los stablecoins, como dicta Genius, son solo bancos estrechos cuyas obligaciones existen en un formato más superior, el token criptográfico. Seru no parece tener problemas con el token, pero no le gusta la banca estrecha:
Pero la claridad no es lo mismo que la seguridad. La ley formaliza los stablecoins como bancos estrechos—entidades que recogen depósitos pero no prestan—en todo menos en nombre. Eso significa que no hay desajuste de vencimiento, sí, pero también no hay intermediación de crédito. El motor económico de las finanzas, transformando ahorros en inversión, se elude. El dinero a prueba de corridas se convierte en dinero ocioso.
Esto es un reciclaje de un viejo canard que los bancos apalancados (también conocidos como bancos con reservas fraccionarias) crean crédito mientras que los estrechos no. Esto es falso, y puedo probarlo.
Circle realmente publicó una atestación de cuánto crédito ha creado cada mes. Según Deloitte, las reservas de Circle a finales de mayo consistían en Tesorerías, acuerdos de recompra y efectivo estacionado en bancos.
Las Tesorerías son un préstamo transferible al gobierno de EE. UU.
Los Repos son préstamos garantizados a otras instituciones financieras.
Un depósito bancario es dinero prestado a un banco.
Si estos no son crédito, entonces no sé qué es. Y prometo que los 3 tipos de contrapartes ponen ese dinero a trabajar. El gobierno de EE. UU. no solo pide prestado dinero a través del mercado de bonos y se queda con él. Tampoco lo hacen las empresas que pagan más del 4% de interés por préstamos a plazo, o los bancos que recogen depósitos. No hay dinero ocioso aquí.
Las personas que argumentan que solo los bancos apalancados crean crédito ignoran el inconveniente hecho de que en América, los bancos representan solo el 20% de la creación de crédito. Hay cinco billones de dólares solo en fondos del mercado monetario. ¿Eso también es dinero ocioso? ¿Qué pasa con el mercado de agencias para valores respaldados por hipotecas?
¿Están los fondos de pensiones que compran MBS de Fannie y Freddie—en lugar de estacionar su dinero en un banco apalancado—haciendo lo equivalente a poner su dinero en una caja de zapatos? Por supuesto que no, están participando en la creación de crédito que impulsa el mercado de la vivienda.
El crédito es algo que se crea cada vez que un agente económico presta dinero a otro. No importa si lo haces a través de un stablecoin, un fondo del mercado monetario, una cuenta de ahorros convencional, o un préstamo directo a tu tío.
Hay beneficios al prestar a través de un intermediario—preferiría invertir en un fondo de bonos que compra deuda de agencias que prestar el dinero directamente a un extraño que quiere comprar una casa. Pero hay muchos tipos de intermediarios, y cada uno tiene sus propios pros y contras. Los bancos apalancados como SVB practican la transformación de vencimiento, y eso reduce el costo de la deuda a largo plazo, pero lo hacen a riesgo de corridas catastróficas.
Irónicamente, el propio Seru explica esta dinámica:
Este pensamiento iluso se alimenta en parte por el colapso de Silicon Valley Bank en 2023. Esa no fue una historia de hipotecas subprime o derivados exóticos, sino una repetición de la historia más antigua en la banca: desajuste de vencimiento. Los depositantes, en particular aquellos no asegurados, pueden retirar a demanda. Los bancos invierten a largo plazo. Cuando las tasas de interés suben y la confianza se quiebra, siguen los retiros, los activos se venden a precios de liquidación, y el gobierno interviene. De nuevo.
Pero, quijotescamente, no utiliza este defecto de la banca tradicional para defender la banca estrecha. Lo proyecta sobre los stablecoins más adelante en el artículo de opinión:
Como siempre en finanzas, como en fábulas, el gran poder a menudo oculta una fragilidad aún mayor. Si los stablecoins se convierten en parte de las transacciones cotidianas, su fracaso no se limitará al mundo cripto. Se convertirá en un problema para los hogares, las empresas y, a través de un inevitable rescate, los contribuyentes.
Que los stablecoins enfrentarán el mismo tipo de corridas que los bancos apalancados y requerirán el mismo tipo de medidas anti-corrida como el seguro de depósitos y rescates de contribuyentes es una segunda falacia impulsada por escépticos confundidos.
En realidad, los bancos estrechos son más seguros. Esa seguridad hace que los depositantes sean menos propensos a correr en primer lugar, lo que requiere menos seguro de depósitos o rescates. En teoría, un emisor de stablecoin que cumpla con Genius puede deshacer todo su balance con un impacto mínimo.
La liquidación de sus reservas podría causar distorsiones temporales en los mercados de bonos y repos, pero así es como funcionan los mercados. No podemos regular la venta. La distorsión causada por una liquidación de un banco estrecho siempre es menor que cuando falla un banco con reservas fraccionarias. Los stablecoins que cumplen con Genius también disfrutan de la lejanía de la quiebra, lo cual es mejor que la supremacía de quiebra que a menudo obtienen los depositantes de FinTech.
He leído el artículo de opinión del profesor Seru al menos cinco veces, y aún no entiendo realmente cuál es su punto, excepto argumentar en contra del cambio. Es un experto en corridas bancarias, así que pensarías que sería pro una forma más segura de intermediación.
Quizás solo sea un fan de Bitcoin. ¿Cómo más podemos interpretar esta declaración:
A pesar de todo el bombo, los stablecoins no han trascendido la banca. Han replicado sus tensiones en una nueva forma. La verdadera promesa de la blockchain era acabar con las dependencias de confianza. En cambio, estamos duplicando esas dependencias, ahora bajo supervisión federal.
Lo que me lleva a una de mis otras cosas favoritas sobre las criptomonedas: cuanto más argumentan las personas en contra de un aspecto de ellas, más terminan defendiendo inadvertidamente otro. Quizás eso es lo que sucede cuando te opones al progreso.
Aquí está el artículo de opinión:
19.5K
Populares
Ranking
Favoritas