Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Es oficial:
El presidente Trump ahora está pidiendo la primera reducción de tasas de interés de más de 300 puntos básicos en la historia de EE. UU.
Esto sería 3 VECES más grande que la reducción de 100 puntos básicos del 15 de marzo de 2020, la más grande de la historia.
Entonces, ¿qué pasaría si la Fed hace esto? Déjanos explicarte.
(un hilo)

Primero, el presidente Trump menciona que las tasas más altas le están costando a EE. UU. más dinero en gastos de intereses.
A un alto nivel, esto es cierto.
El gasto anual en intereses de la deuda de EE. UU. ha alcanzado los 1.2 BILLONES de dólares en los últimos 12 meses.
EE. UU. está pagando ahora 3.3 MIL MILLONES de dólares en intereses por día.

Ahora, examinemos los beneficios.
El presidente Trump afirma que un recorte de tasas de 300 puntos básicos ahorraría $360 mil millones por punto al año, o $1.08 billones al año.
Parece que Trump calculó la cifra de $360 mil millones al año a partir del 1% x $36 billones en deuda de EE. UU.
Sin embargo, solo la deuda en manos públicas importa, que asciende a aproximadamente $29 mil millones.

La tasa promedio de la deuda de EE. UU. es de ~3.3%.
Si la tasa de toda la deuda pública de $29B se redujera en 300 puntos básicos, EE. UU. podría ahorrar $290B × 3 = $870B/año.
Sin embargo, refinanciar toda esta deuda de inmediato sería imposible.
Realísticamente, el 20% podría ser refinanciado en el primer año para ahorrar ~$174B.

Supongamos que los recortes de tasas de 300 puntos básicos se aplican al 20% de la deuda pública de EE. UU. por año.
Los ahorros acumulados en gastos de intereses a 5 años podrían acercarse a ~$2.5 billones.
Pero, ¿cuáles son los costos?
Un recorte de tasas de 300 puntos básicos enviaría ondas de choque a través de la economía.

Para poner esto en perspectiva, eche un vistazo al gráfico a continuación.
Ni siquiera 2008 ni 2020 vieron un solo recorte de tasas de más de 100 puntos básicos.
En marzo de 2020, vimos un recorte de emergencia de 100 pb, o UN TERCIO de lo que Trump está pidiendo ahora.
100 pb es el mayor recorte único en la historia.

Esto vendría con una economía de EE. UU. que ya está creciendo a un +3.8% interanual.
Como resultado, esperaríamos ver un resurgimiento en la inflación del IPC, que probablemente superará el 5%.
Y, aunque inicialmente haría que las acciones subieran, como se vio en marzo de 2020, no existe tal cosa como "dinero gratis."

¿Qué pasa con la vivienda?
Las tasas hipotecarias caerían de aproximadamente el 7% al 4% en un mercado que ya ha visto aumentar los precios en más del 50% desde 2020.
Creemos que los precios de las viviendas aumentarían otro 25% o más.
Aunque las tasas hipotecarias bajarían, el aumento en los precios desharía cualquier mejora en la asequibilidad.

Además, el dólar estadounidense experimentaría una caída significativa, que prevemos que superará el -10% desde los niveles actuales.
Esto se sumaría a una caída del -10.8% en el USD en el primer y segundo trimestre de 2025, el peor comienzo de año desde 1973.
En el lado positivo, esto alentaría más comercio con Estados Unidos.

También vale la pena señalar que la Fed nunca ha implementado un recorte de tasas de 75 puntos básicos o más fuera de una recesión.
Dado que claramente NO estamos en una recesión en este momento, se haría historia.
Un recorte de tasas de gran tamaño en una economía fuerte serviría como "combustible de cohete" a corto plazo.
Creemos que los precios del oro se dispararían a más de $5,000 a medida que la inflación se recupera y el USD cae.
Como vimos en 2021-2024, el oro se beneficia de este tipo de entorno económico.
De hecho, el oro ha subido ahora un +40% en 12 meses y un +80% en los últimos 5 años.
Recortes de tasas potenciarían esta tendencia.

En otras palabras, casi todos los precios de los activos se dispararían.
Creemos que un recorte de tasas de 300 puntos básicos llevaría al S&P 500 a más de 7,000, los precios del petróleo a más de $80/barril, el oro a más de $5,000/onza y los precios de las viviendas aumentarían un 25%.
Los efectos a corto plazo serían alcistas, pero la inflación a largo plazo se dispararía.
Por último, seguimos creyendo que la solución al rápido aumento del gasto por intereses en EE. UU. es simplemente pedir menos prestado.
El Tesoro de EE. UU. registró un déficit presupuestario de 316 mil millones de dólares en mayo, el tercero más grande de la historia.
Tenemos un problema de gasto que NO se puede resolver con tasas de interés.

2,54M
Parte superior
Clasificación
Favoritos