Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Resumen del discurso de Powell en Jackson Hole: cambio hacia una postura dovish y evolución del marco de políticas
Puntos clave
- Señales de política dovish: El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apareció en la última reunión de Jackson Hole, enviando señales de reiniciar los recortes de tasas, señalando que los cambios en el equilibrio de riesgos podrían requerir un ajuste en la postura de política.
- Resiliencia económica: A pesar de los ajustes significativos en la política, la economía estadounidense sigue mostrando resiliencia. El mercado laboral está cerca del pleno empleo, y aunque la inflación está por encima del objetivo del 2%, ha caído significativamente desde su pico posterior a la pandemia.
- Dinámica de riesgos: Powell enfatizó los nuevos riesgos emergentes, incluyendo el aumento de la tasa de desempleo (casi un 1% más que el año pasado) y la desaceleración del crecimiento del PIB (1.2% en la primera mitad de 2025, en comparación con el 2.5% de 2024), impulsada principalmente por el debilitamiento del gasto de consumo y cambios estructurales como aranceles y políticas migratorias más estrictas.
- Dinámica del mercado laboral: Datos recientes muestran que en los últimos tres meses, el empleo no agrícola ha crecido a un promedio mensual de solo 35,000, muy por debajo del promedio mensual de 168,000 en 2024. A pesar de esto, la tasa de desempleo se mantiene en un bajo histórico del 4.2%, y los indicadores del mercado laboral son en general estables. Sin embargo, el crecimiento de la mano de obra se ha desacelerado debido a las restricciones migratorias, aumentando los riesgos a la baja.
- Perspectivas de inflación: Los aranceles han elevado los precios de algunos bienes (la tasa de inflación PCE subyacente es del 2.9%, y los precios de los bienes básicos han aumentado un 1.1%), pero Powell considera que estos efectos pueden ser temporales. Dada la situación del mercado laboral, el riesgo de inflación persistente (como la espiral salario-precio) parece poco probable, pero es crucial mantener ancladas las expectativas de inflación.
- Implicaciones de política: La tasa de política está más cerca de un nivel neutral que el año pasado (100 puntos básicos más bajo), y la Reserva Federal puede ajustar la política con cautela. Powell enfatizó la toma de decisiones basada en datos, manteniendo un equilibrio entre los riesgos de empleo e inflación, sin un camino preestablecido.
Actualización del marco de política monetaria
- Evolución del marco: La Reserva Federal publicó una declaración revisada sobre los "Objetivos a largo plazo y la estrategia de política monetaria", reflejando las lecciones aprendidas en los últimos cinco años. Los principales cambios incluyen:
- Mayor aplicabilidad: El marco ya no se centra en el límite inferior efectivo (ELB), sino que busca apoyar la consecución de la doble misión en diversas condiciones económicas.
- Objetivo de inflación flexible: Se eliminó la estrategia de "compensación" (que permitía que la inflación se sobrepasara después del ELB), ya que no es adecuada en un entorno de alta inflación.
- Enfoque equilibrado: La declaración aclara que cuando los objetivos de empleo e inflación están en conflicto, la Reserva Federal adoptará un enfoque equilibrado, volviendo a la redacción del marco de 2012.
- Ajuste en la redacción sobre empleo: Se eliminó la palabra "brecha" para evitar malentendidos, enfatizando que el empleo puede superar el nivel de pleno empleo evaluado en tiempo real, y no necesariamente desencadenará riesgos inflacionarios, aunque se pueden tomar políticas preventivas si es necesario.
- Principios fundamentales mantenidos: El objetivo de inflación del 2% se mantiene, considerado el mejor nivel para lograr estabilidad y flexibilidad en la política. La Reserva Federal se compromete a realizar una evaluación del marco cada cinco años para adaptarse a los cambios en la estructura económica.
Conclusión
El discurso de Powell enfatizó un cambio de política cauteloso pero dovish, reconociendo los riesgos a la baja en el empleo y la presión inflacionaria impulsada por aranceles, al tiempo que reafirmó el compromiso de la Reserva Federal con una política basada en datos. El marco revisado mejora la flexibilidad, alejándose de la suposición centrada en tasas cercanas al límite inferior efectivo (ELB) para abordar desafíos económicos más amplios, asegurando transparencia y efectividad en la búsqueda del pleno empleo y la estabilidad de precios.
7,65K
Parte superior
Clasificación
Favoritos